AULA INGENIO


El lugar "Aula Ingenio" aportaba el escenario adecuado, las paredes eran pizarras blancas y preparadas para escribir pero el resultado del encuentro pobre y tristre. Mi conclusión es sencilla, TENEMOS UN PROBLEMA y este se manifiesta en varios puntos.
- Los alumnos de bachillerato no poseen suficiente información sobre lo que significa trabajar (no se si saben siquiera lo que es trabajar) de ingeniero y de ingeniero informático menos.
- El sistema educativo no educa (genial principio si el sistema educativo no educa ni es sistema ni ná) personas autonomas que valoren el esfuerzo y la innovación.
- Un grupo significativo de jovenes buscan recompensas rápidas, procesos de estudios cortos (ingenierías técnicas o ciclos formativos) que permitan una pronta incorporación al mundo laboral y al dinero.
- Los sueldos en prácticas o de personal becario ridiculo y poco motivante.
- Desconocimiento de idiomas, sobre todo inglés.
- No se sienten atraidos, no está de moda, la ciencia y la tecnología. Los planes de estudio en la ESO y el Bachillerato no capacitan lo suficiente para afrontar una carrera técnica.
(Tomado del blog de Mikel ayer que pareciera que nos ha escuchado)
- ... añade lo que quieras
Comentarios